viernes, 15 de mayo de 2015

CUANDO UN ATLETA SOLICITA SER ENTRENADO


Cuando un entrenador recibe la solicitud de un atleta para que lo  entrene existen varias consideraciones a tener en cuenta por los dos protagonistas. Los principios siempre producen una emoción porque se inicia un camino atlético con un proyecto nuevo pero esto no puede esconder cuestiones que pueden dificultar la consecución de los objetivos.

jueves, 7 de mayo de 2015

MARCHA ATLÉTICA ARTICULO DEL MARCHADOR OLIMPICO Y ENTRENADOR RICARDO PUEYO


LA MARCHA: INTRODUCCIÓN A LA ESPECIALIDAD ATLÉTICA.

La voluntad del que suscribe es la de abordar la Marcha Atlética desde el punto de vista de un exatleta participante en todos los grandes campeonatos internacionales de esta especialidad atlética, en la década de los 80, y actual entrenador de atletas en edad de promoción.

domingo, 3 de mayo de 2015

PREPARACIÓN FÍSICA DEL RUNNER





Vern Gambetta es un reconocido profesor americano de Preparación fisica a nivel internacional, su experiencia es muy extensa, Estas son su WEB y BLOG

jueves, 30 de abril de 2015

DOS ANÉCDOTAS DE MIS ENTRENAMIENTOS DURANTE MI VIDA ATLÉTICA

Mi vida atlética empezó a los 13 años y a los 17 explotó, creo que como pocos atletas en el mundo. A esa edad en 1972 fui en invierno  1º clasificado en campeonato de España de Cross juvenil por clubes, campeón de España juvenil de 800 m.y 1500 m. y 1º clasificado en 400 m del campeonato de España juvenil por federaciones y en el 2008 fui campeón de España de cross veteranos de la categoría 50-55.
Durante tantos años de entreno me han ocurrido varias anécdotas, en este articulo contaré dos:

domingo, 26 de abril de 2015

jueves, 23 de abril de 2015

ALGUNAS SESIONES INTERESANTES DE CARLOS LOPES, CAMPEON OLIMPICO Y CAMPEON DEL MUNDO DE CROSS


Conocí a Manuel Pereira ( 30’15  de Junior) en una competición de carretera en Paris. Era sobrino de Mario Moniz Pereira entrenador de Carlos Lopes. Lo cierto es que nos caímos bien y por la noche después de cenar salimos con unos amigos suyos de Paris (llevaba un tiempo residiendo en la capital francesa). Estuvimos hablando de muchas cosas pero bastante intrascendentales. Entre otras me comentó que en el mes de Junio iría a entrenar a Font Romeo, yo por entonces tenia un estudio en la Molina, una población con estación de esquí en los pirineos catalanes a 1.800 m de altitud y a unos 25 km de Font Romeu. Total que nos encontramos en las instalaciones deportivas  de esa población francesa y entrenamos varios días juntos.

domingo, 19 de abril de 2015

LA IMPORTANCIA DEL DIAFRAGMA EN EL RENDIMIENTO DEL ATLETA DE FONDO.

La mayoría de los domingos por la mañana, los runners hacen la tirada larga o las series de mas distancia. Y después se queda para almorzar y ahí se habla de cómo ha ido el entreno o de noticias relacionadas con los atletas o de cómo va el club o de competiciones pasadas y futuras o ……. En fin el almuerzo da para todo tipo de conversaciones.